Leer las cartas del tarot es una práctica ancestral que consiste en interpretar un conjunto de cartas seleccionadas de un mazo especial, con el fin de obtener claridad, orientación o nuevas perspectivas respecto a una situación concreta. Esta lectura suele comenzar con una preparación consciente del espacio y la mente, seguido por la elección de las cartas, su análisis simbólico y una conversación enriquecedora entre quien lee y quien consulta. Es un acto de introspección y conexión, donde tanto el lector como el consultante participan activamente.
Haz tu consulta al tarot y llévate gratis minutos, llámanos ahora: 806 512 512 (0,796 Red Fija / 1,216 Red Móvil)
Cómo funciona una lectura de cartas del tarot
El proceso de lectura tarot puede parecer complejo al principio, especialmente considerando que se utilizan 78 cartas, cada una con su propio simbolismo, historia y significado. Sin embargo, con el tiempo y la práctica, se convierte en un método poderoso para acceder a la sabiduría interior.
Todo comienza con la preparación del ambiente, que debe ser tranquilo y propicio para la concentración. A menudo, se utilizan elementos como velas o incienso para establecer un espacio sagrado. El consultante puede realizar una breve meditación o una introspección silenciosa para conectar con la pregunta o inquietud que lo ha llevado a consultar el tarot.
Luego viene la formulación de la pregunta, la cual debe ser clara, concreta y específica. Este paso es crucial, ya que orientará toda la lectura. Posteriormente, se procede con la selección de las cartas, que puede hacerse al azar o siguiendo una estructura determinada, como una tirada de tres, cinco o nueve cartas.
La fase más significativa es la interpretación. Aquí el lector analiza los símbolos, figuras y arquetipos representados en las cartas. Este análisis no es solo intelectual, sino también intuitivo. La experiencia, el conocimiento del tarot y la sensibilidad del lector se combinan para dar forma a un mensaje personalizado. Finalmente, se establece un diálogo con el consultante, donde se exploran los significados y se reflexiona sobre las implicaciones que las cartas revelan.
La interpretación requiere tanto conocimiento como sensibilidad. Cada carta está cargada de símbolos que representan aspectos universales de la experiencia humana. Además, el tarotista debe utilizar su intuición para traducir estos símbolos en un lenguaje comprensible y útil para el consultante. En este proceso también juega un rol importante la conexión energética, ya que se considera que las cartas reflejan la energía presente en el momento y ayudan a identificar patrones y tendencias.
Es fundamental que el lector adapte su mensaje a la pregunta formulada y a la realidad del consultante, buscando siempre una comunicación empática y respetuosa. Cabe subrayar que el tarot no predice el futuro de manera absoluta. En lugar de ofrecer respuestas definitivas, invita a la reflexión y proporciona opciones, convirtiéndose en una herramienta de autoconocimiento y toma de decisiones.
Además, es importante entender que la lectura del tarot es un proceso interactivo. El consultante no debe asumir una posición pasiva, sino que su participación activa en la conversación enriquece la lectura. Y por último, pero no menos importante: la confidencialidad, el respeto y la ética son valores esenciales en toda sesión de tarot.
Cómo funciona el tarot y sus diferentes enfoques
No existe una única manera correcta de leer el tarot. Cada lector puede desarrollar un estilo propio, y la elección del enfoque dependerá de su personalidad y del propósito con el que recurra a las cartas. Lo importante es encontrar una metodología que resuene de forma auténtica.
El enfoque adivinatorio es uno de los más populares. En este caso, el tarot se utiliza como herramienta para anticipar eventos futuros. Aunque puede resultar atractivo, este método tiene limitaciones, ya que tiende a enfocarse únicamente en lo que vendrá, dejando de lado el presente y la introspección.
En cambio, el enfoque creativo utiliza las imágenes del tarot como fuente de inspiración. Artistas, escritores y personas vinculadas a procesos creativos encuentran en estas cartas un estímulo visual y simbólico para desarrollar ideas y narrativas. Aquí, el tarot no predice, sino que inspira.
Por otro lado, el enfoque intuitivo permite al lector conectar directamente con su intuición. No es necesario memorizar los significados tradicionales de cada carta. En su lugar, se confía en la primera impresión, en la imagen que aparece, en la emoción que genera. Este estilo es profundamente personal y puede llevar a lecturas muy auténticas.
Cómo iniciarse en el tarot
Dar los primeros pasos en el mundo del tarot puede parecer desafiante, pero con paciencia se convierte en un camino muy enriquecedor. El primer paso es elegir una baraja con la que sientas una conexión especial. Existen muchas versiones del tarot, pero una de las más conocidas es el Tarot de Rider-Waite, ideal para principiantes por su simbología clara.
Es fundamental comprender la estructura del mazo, el cual está compuesto por 78 cartas: 22 Arcanos Mayores y 56 Arcanos Menores. Una vez familiarizado con las cartas, se recomienda formular una pregunta concreta, preparar un espacio tranquilo, barajar y cortar el mazo con calma y concentración. Al tirar las cartas, comienza el verdadero aprendizaje: entender, sentir y conectar con cada una de ellas.
Cómo leer las cartas del tarot: Arcanos Mayores
Los Arcanos Mayores son 22 cartas que representan los grandes momentos, lecciones o arquetipos de la vida humana. Son las más poderosas dentro del mazo, ya que hablan de cambios trascendentales o temas profundos en la vida del consultante. El Loco, El Mago, La Emperatriz, La Muerte o El Sol son algunos de los arquetipos que encontramos aquí, y su aparición en una lectura suele señalar etapas clave del crecimiento personal o espiritual.
Cómo leer las cartas del tarot con la baraja española
Aunque la baraja española no fue creada con fines esotéricos, muchos tarotistas la utilizan con éxito para realizar lecturas. Se compone de cuatro palos: Espadas, Bastos, Copas y Oros, cada uno asociado a un elemento natural y a diferentes ámbitos de la vida.
Las Espadas, vinculadas al aire, se relacionan con la mente, el pensamiento racional y los conflictos intelectuales. Las Copas, representando el agua, se asocian con las emociones, el amor y las relaciones. Los Bastos, conectados con el fuego, hablan de la creatividad, la energía y los desafíos. Y los Oros, que pertenecen al elemento tierra, remiten a lo material: trabajo, dinero y salud física. Conociendo estas asociaciones, se puede realizar una lectura intuitiva y profunda también con esta baraja.
Cómo leer las cartas del tarot a uno mismo: Tipos de tirada
Existen diversas formas de organizar las cartas al momento de hacer una lectura. Una de las más simples es la tirada de una carta, ideal para obtener una respuesta rápida o un consejo del día. En este caso, se baraja el mazo, se corta en tres y se elige una carta, la cual será interpretada a la luz de la pregunta o situación del momento.
La tirada de tres cartas es otra opción básica pero poderosa. Se colocan tres cartas en fila, representando el pasado, el presente y el futuro. Esta tirada permite observar la evolución de una situación y anticipar posibles desenlaces.
Más compleja es la tirada en cruz de cinco cartas, donde se dispone una carta central y cuatro alrededor. Cada una representa diferentes aspectos del problema planteado: lo positivo, lo negativo, el contexto, la resolución y el futuro próximo. Esta tirada se utiliza para explorar situaciones con mayor profundidad.
Para quienes buscan un análisis aún más detallado, existe la tirada de nueve cartas, una de las más completas. Se organiza en tres filas de tres cartas cada una, abordando desde el presente del consultante hasta sus fortalezas, debilidades, bloqueos, aspiraciones y posibles caminos de solución. Esta lectura permite ver con claridad el panorama general y trabajar de forma integral una situación determinada.
Tirada de Sí o No con una carta del tarot
La tirada de una sola carta para respuestas de sí o no es una de las formas más directas y accesibles de utilizar el tarot. Se trata de una técnica sencilla que puede adaptarse a dos propósitos distintos: por un lado, sirve para obtener una respuesta clara y concisa a una pregunta específica, y por otro, puede emplearse como una herramienta de reflexión diaria, actuando como un mensaje guía o consejo para el presente.
El procedimiento comienza con la formulación previa de una pregunta clara y bien estructurada, especialmente si se busca una respuesta de tipo afirmativo o negativo. Posteriormente, se baraja el mazo con concentración y calma, y se divide en tres montones. De uno de estos se extrae una única carta, cuya interpretación dependerá tanto de su significado tradicional como de los elementos visuales, sensaciones o intuiciones que despierte en el lector.
Aunque esta tirada pueda parecer sencilla, su profundidad depende del nivel de observación e intuición con que se aborde. Cada detalle presente en la imagen de la carta puede aportar matices que enriquecen la interpretación. En el caso de usar esta tirada como guía del día, la carta extraída se convierte en un punto de partida para reflexionar sobre la actitud, las emociones o los retos que podrían presentarse, generando una conexión interna con el momento presente.
Tirada de tres cartas del tarot
La tirada de tres cartas es una de las más populares por su estructura simple pero efectiva. Este método permite obtener una visión general sobre la situación del consultante, brindando información valiosa acerca del pasado, el presente y el futuro inmediato. Al disponer tres cartas en una fila, de izquierda a derecha, se establece una narrativa que invita a la introspección y al análisis del recorrido personal.
La primera carta suele representar el pasado, revelando experiencias, influencias o eventos que aún impactan la situación actual. La segunda carta corresponde al presente, donde se encuentra el consultante emocional, mental o espiritualmente en este momento. Finalmente, la tercera carta ofrece una visión del futuro próximo o de las consecuencias posibles si se mantiene el camino actual.
Durante esta lectura es altamente recomendable prestar atención a las primeras impresiones que generan las cartas. Lo que viene a la mente de forma espontánea suele estar ligado a la intuición, y puede ser un indicio poderoso para interpretar con mayor profundidad. Esta técnica es ideal tanto para quienes se inician en el tarot como para lectores experimentados que desean una visión clara y concisa de una situación específica.
Tirada de cinco cartas del tarot o lectura en cruz
Conocida como la lectura en cruz, esta tirada de cinco cartas se utiliza especialmente cuando se busca examinar un problema o situación con mayor detalle. La disposición de las cartas adopta la forma de una cruz, con una carta central rodeada por cuatro cartas en los puntos cardinales: izquierda, derecha, arriba y abajo. Esta estructura facilita un análisis más profundo de los factores que influyen en la consulta.
La carta situada a la izquierda simboliza los aspectos positivos, fortalezas o elementos que favorecen al consultante en la situación planteada. En contraposición, la carta a la derecha expone las debilidades, obstáculos o desafíos que se deben enfrentar. La carta superior brinda una perspectiva objetiva del pasado y cómo ha influido en la situación actual. Por su parte, la carta inferior señala una proyección hacia el futuro, ofreciendo una idea de cómo podría desarrollarse el asunto si se mantiene la dirección actual.
En el centro de esta cruz se encuentra la carta principal, la cual actúa como el núcleo de la tirada, representando la conclusión probable o la respuesta central al interrogante del consultante. Esta carta suele integrar y sintetizar el mensaje de las otras cuatro, funcionando como punto de equilibrio y resolución. La lectura en cruz, por su riqueza simbólica, es muy apreciada para trabajar temas complejos y para aquellos momentos en los que se necesita mayor claridad y orientación.
Tirada de nueve cartas de tarot y su lectura
La tirada de nueve cartas es una de las más completas dentro del tarot, ideal para realizar un análisis profundo y detallado sobre la situación del consultante. En esta modalidad, se seleccionan nueve cartas y se disponen en tres filas de tres cartas cada una. Este formato permite trazar un mapa simbólico que abarca desde la visión personal hasta los aspectos externos que rodean el motivo de la consulta.
Cada una de las cartas posee un significado específico dentro de la estructura. En general, las primeras posiciones revelan información sobre el presente del consultante, su percepción de sí mismo y su estado interior. Las cartas que siguen exploran los conflictos actuales, dudas internas y factores que han dado origen a la situación. A medida que avanza la lectura, se abordan aspectos del pasado más lejano, así como las debilidades personales relacionadas con el tema tratado.
Las posiciones siguientes exploran los recursos disponibles, las fortalezas del consultante y las oportunidades que podrían aprovecharse. También se consideran las decisiones necesarias y las capacidades mentales, emocionales o espirituales que pueden contribuir a resolver el problema. Finalmente, la última carta actúa como cierre de la lectura, ofreciendo una visión global del posible desenlace, o un mensaje final que resuma el aprendizaje obtenido.
Esta tirada es ideal para quienes buscan una mirada completa y enriquecida sobre su situación actual, ya que permite observar tanto el interior del consultante como el contexto externo. Al conectar las cartas como si se tratara de capítulos de una historia, el lector puede encontrar respuestas que no solo guían, sino que también impulsan el crecimiento personal.
¿Qué pasa después de que te leen las cartas?
Una vez finalizada una lectura, es común experimentar una mezcla de emociones: alivio, sorpresa, claridad o incluso inquietud. El tarot no da respuestas absolutas, pero sí ofrece claves para mirar desde otro ángulo. Lo importante es tomar un momento para reflexionar, integrar la información recibida y decidir qué hacer con ella. En ocasiones, una lectura puede ser tan profunda que resulta necesario conversar con alguien de confianza o incluso buscar acompañamiento emocional.
¿Cuándo no leer el tarot a uno mismo?
Leer el tarot requiere calma y objetividad. Si te encuentras en un estado emocional alterado —ansiedad, enojo, tristeza intensa—, es mejor posponer la lectura. En esos momentos, las emociones pueden distorsionar la interpretación y proyectar respuestas confusas o influenciadas por tus miedos.
¿Qué no se le pregunta al tarot?
El tarot es más efectivo cuando se utiliza para explorar, comprender o tomar decisiones conscientes. Por ello, no es recomendable formular preguntas cerradas o que dependan de factores externos, como “¿Voy a ganar la lotería?” o “¿Me va a dejar mi pareja?”. Estas preguntas limitan el poder del tarot como herramienta de reflexión. En su lugar, es mejor indagar por qué deseas algo o cómo puedes mejorar una situación.
¿Qué consecuencias trae leer las cartas?
Después de una lectura es normal sentirte removido emocionalmente. Por eso es importante contar con espacios para el autocuidado y la introspección, donde puedas procesar lo que has escuchado. También puede ayudarte escribir tus impresiones o comentarlas con alguien de confianza. La lectura de cartas no es peligrosa, pero sí movilizadora.
¿Pueden las cartas del tarot traer mala energía?
No. Las cartas del tarot son simplemente un canal simbólico. No tienen una energía negativa por sí mismas. Si bien las personas que las manipulan pueden tener distintas intenciones o estados emocionales, las cartas en sí son neutras. Todo depende del enfoque, la intención y la disposición del lector y del consultante.
¿Se puede predecir la muerte a través del tarot?
El tarot no puede —ni debe— predecir la muerte. Las cartas no tienen ese poder. Cualquier persona que afirme lo contrario está actuando de forma irresponsable. El tarot debe ser una herramienta de guía, nunca de miedo. Si alguna lectura te genera ansiedad o temor, es válido cuestionarla o buscar una segunda opinión.
Cómo interpretar las cartas del tarot como un profesional
Un buen truco para entender mejor las cartas es imaginar que cada una forma parte de una historia. Visualiza a los personajes y escenas como si fueran parte de una narración que se está desarrollando delante de ti. Esta forma narrativa te permite asociar las imágenes con experiencias reales y encontrar significados más fácilmente.
Además, ten presente que el significado de una carta varía según su posición en la tirada. Una carta que es positiva en general puede tener un matiz distinto si aparece en una posición que indica obstáculos o retos. Por eso, la interpretación debe ser siempre flexible y contextual.
Leer el tarot con profundidad y claridad requiere tiempo, dedicación y mucha práctica. No te frustres si al principio los significados no son evidentes. Con el tiempo, desarrollarás una relación única con tus cartas, y tu intuición será tu mejor guía en este arte tan antiguo como revelador. Siempre puedes acudir a nosotros y hacerle tus consultas a los mejores tarotistas 100% profesionales de nuestro equipo.
Llama para que te leamos las cartas a nuestro teléfono: 806 512 512 (0,796 Red Fija / 1,216 Red Móvil)